La alimentación es una parte importante de nuestra salud, es una sensación común sentir apetito entre cada comida, hoy vamos a indicar Qué se puede comer entre comidas, para superar esos momentos de hambre y no afectar nuestra salud.
¿Cuál es la importancia de comer entre comidas?
Aunque muchos crean que comer entre comidas es un indicio de ansiedad, que no es saludable y que puede afectar nuestra salud, es importante indicar que estas creencias y afirmaciones no son ciertas.
Lo primero que debemos saber, es que sentir apetito entre comidas es una sensación normal en los seres humanos. Así que no debes sentir ningún tipo de culpa, si sientes apetito entre comidas.
Uno de los primeros errores que cometemos, es dejar de comer para mantener nuestro peso o evitar el sobrepeso pero resulta que este es el mayor error.
La sensación de apetito es un reclamo del cuerpo a una baja de energía, por lo tanto, cuando dejamos de comer al sentir apetito, nuestro cuerpo levanta las alarmas de almacenamiento, es decir, que al comer nuestro organismo hará todo lo posible por convertir los alimentos en empaques de reserva, que pueda guardar para utilizar cuando le falte energía.
La manera en como nuestro organismo almacena esta energía de reserva es en forma de grasa, ese es entonces el detonante para empezar a ganar peso. Si además nuestro día a día, no cuenta con una rutina de ejercicios, entonces podemos estar haciéndole un gran daño a nuestro organismo.
- Lo más importante en la selección de alimentos es que los mismos tengan un alto valor energético y un bajo contenido calórico.
- Por lo general las personas caen en la trampa de comer entre comida cualquier cosa, porque es en poco cantidad y creen que no abra resultados negativos con su ingesta, pero no es así, a pesar de ser solo una pequeña porción, la calidad de la mayoría de los snack o pasabocas que consumimos, están llenos de grasas saturadas, azúcar refinada y sal, por lo que son muy difíciles de eliminar y sacar provecho energético de ellos.
- Otro falso paradigma es comer en mucha cantidad alimentos saludables, porque el organismo tomará de ellos la energía que necesita y el exceso lo acumulará. Así que también es importante estar atentos a la cantidad que se consume, aun siendo alimentos saludables.
- Si sentimos la necesidad de comer más de 5 veces al día, especialmente luego de una situación que nos hace sentir tristes e incómodos, podemos estar frente a un desorden alimenticio y debemos prestar atención.
- Si tenemos sobrepeso y deseamos comenzar a alimentarnos de manera saludable para perder peso, los snack saludables pueden ser nuestro mejor aliado, debido a que ayudan a acelerar nuestro metabolismo.
Barras de cereales
Las barras de cereales con frutos secos, son alimentos que pueden aportar gran cantidad de energía y pocas calorías, es por ello que es nuestra primera recomendación.
Es importante si compramos las industrializadas, leer la información del contenido calórico y evitar las elaboradas con aceite de Palma.
Si quieres hacerlas en casa los ingredientes son avena, miel, aceite de coco o almendras y azúcar morena y lo que quieras agregar como frutos secos, semillas, entre otros. Colocamos los ingredientes secos en un bol para mezclarlos. Vamos a colocar al fuego el aceite, el azúcar y la miel y las vamos a mezclar hasta que casi rompa el hervor.
Luego mezclamos muy bien los ingredientes húmedos con los ingredientes secos, extendemos en una bandeja con papel encerado para que no se pegue la mezcla. La compactamos muy bien y las dejamos del ancho que nos apetezca, llevamos al horno a 120 grados, unos 20 minutos.
Sacamos del horno, dejamos enfriar y las picamos del tamaño que nos guste. Así de fácil podemos hacer nuestras propias barras energéticas, a nuestro gusto y súper económicas.
Frutas
Otros de los alimentos saludables que se pueden comer entre comidas, son las frutas, tanto naturales como secas. Una manzana, una pera, una banana, un melocotón, 2 duraznos, una ciruela, son solo algunas de las opciones que se pueden comer entre comidas.
Si decide optar por la opción de frutos secos, entonces manejaremos cantidades por gramos, además son muy cómodos de llevar cuando salimos de casa.
Dentro de los frutos secos podemos nombrar las nueces, las uvas pasas, maní, almendras sin cobertura, entre otros.
Smoothies
Los smoothies o batidos caseros elaborados con leche o yogur natural, también son una excelente opción para saciar el hambre y aportar la energía necesaria a nuestro cuerpo, son muy fáciles de preparar y si es de tu gusto los puedes combinar con cereales.
No olvides tomar agua, al ingerir tus pasabocas o snacks entre comidas. El agua es nuestra mejor aliada y es la única bebida que nos garantiza hidratación perfecta y cero calorías.